Fusión de sociedades

Fusión de sociedades

Simplifique la gestión y ahorre a largo plazo

Muchos empresarios van creando sociedades a medida que van empezando nuevas actividades o negocios. Gran parte de estas sociedades suelen quedar inactivas, por lo que mantienen las obligaciones fiscales y registrales.

La fusión es una buena opción para esta situación, sobre todo si las sociedades tienen activos o deudas.

Cuando las condiciones para tener varias sociedades desaparecen, suele ser mejor tener una sola sociedad que aglutine toda la actividad. En tal caso hay que iniciar un proceso de fusión de sociedades.

El procedimiento está diseñado para conservar los derechos de acreedores, socios y empleados de las sociedades a fusionar.

FAQ

Preguntas Frecuentes

El proceso puede durar desde 2 hasta 6 meses, dependiendo de la modalidad de fusión que sea indicada.

Hay varias llamadas públicas (BOE) y privadas a socios y acreedores para apoyar u oponerse a la fusión.

La fusión busca disminuir los costos mediante actividades que se complementan o reemplazan entre las empresas involucradas, mientras que, al mismo tiempo, persigue incrementar los ingresos gracias a las sinergias obtenidas al acceder a porciones más amplias del mercado, superiores a las que alcanzarían si estas empresas operaran por separado en competencia.

"Los costes derivados de un proceso de fusión se amortizan en menos de un año mediante el ahorro en costes administrativos y operativos".

Contáctanos

Evite costes innecesarios

Newsletter

Suscríbete y no te pierdas nuestras novedades

Contáctanos

Deucor te ayudará a ahorrar tiempo y dinero.

Facilítanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo. 

¿En qué podemos ayudarte?

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?